LA PRIMAVERA LA SANGRE ALTERA
- Edurne Floristán Preciado
- 19 mar 2019
- 1 Min. de lectura
Es bien sabido por todos que la “primavera la sangre altera”, y es que los cambios de luz y la temperatura en esta época del año modifican nuestros niveles hormonales.
En primavera la serotonina y dopamina aumentan, mejorando nuestro estado de ánimo y energía general. Estamos más activos y también más abiertos a relacionarnos. Las feromonas y la oxcitocina cambian y crece la necesidad de socializarnos y nuestro deseo sexual.

El cambio en la presión atmosférica y la exposición solar hace que despertemos del letargo del invierno. Nos vemos más vitalistas, enérgicos y enamoradizos.
Pero en primavera no es todo de color de rosa. La falta de sueño por la disminución de la melatonina i el exceso de energía pueden producir desequilibrios emocionales, ansiedad, inquietud, o fatiga. La astenia primaveral existe, y por ello es importante mantener algunos hábitos para poder sobrellevarla.
Mantener una higiene del sueño, realizar ejercicio cardiovascular, tener una dieta equilibrada, y reducir los estimulantes pueden ayudar a regular los cambios físicos y hormonales.
Combinar espacios de ocio, de conversación y relación social con momentos de relajación y meditación puede ser una buena alternativa para disfrutar de la primavera en nuestras mejores condiciones. :)
Comentarios