¿ESTAR SOLO O SENTIRSE SOLO?
- Edurne Floristan
- 31 dic 2018
- 1 Min. de lectura
Son muchas las personas que evitan estar solas por miedo a caer en el sentimiento de vacío y abandono. Estar solo no es sinónimo de sentirse solo, y es que la soledad es en ocasiones el mejor escenario para la paz y la reflexión.
Asociada al abandono, la desprotección i el descontento, es fácil creer que no podemos vivir sin compañía.
Pero qué podemos hacer para disfrutar de nuestra soledad?
1) Aparcar la creencia de “sin ti no soy nada”. Estar solo es en ocasiones una ayuda para la genialidad. Cuestionar este constructo social permite abandonar la idea de que estar solos es algo triste.
2) Realizar actividades en soledad que nos den placer. Ir al cine, lee

r una novela, dar un paseo pueden ser el principio para disfrutar nuestra compañía.
3) Aventurarse solo. Empezar a viajar solo es una manera de ver claramente nuestros propios recursos y experimentar el placer de la soledad.
4) Cuestionar las redes sociales. Pueden ser refugios para la soledad y un escaparate de felicidad. Pueden fomentar por comparación el sentirse aún más solo.
5) Escribir y plasmar en un papel tus experiencias, sentimientos y emociones. Redactar tus planes e ilusiones de futuro será una manera de dar espacio a tu soledad!
Comments